lunes, 11 de agosto de 2014

50 años de una noche muy dura

¡Ayer estuvimos de cumpleaños! ¡Porque el álbum de “A Hard Day’s Night”, de mis queridísimos The Beatles, cumplió nada más y nada menos que 50 añazos!
Sí, el 10 de julio de 1964, The Beatles publicó un nuevo álbum con este título, que algunos recordarán mejor por la película del mismo nombre (protagonizada por el grupo).
Pues desde mi blog les quiero felicitar en esta fecha (aunque vaya con un día de retraso), que para mí tiene una gran importancia porque estamos hablando de mi grupo favorito.
Aunque supongo que es mucho pedir que los demás sepáis de qué estoy hablando exactamente, así que voy a dar un poco de información acerca del disco, y por consiguiente, de la película:
En realidad, el filme es un documental ficticio que describe un par de días de la vida de The Beatles. Es una comedia (británica, evidentemente), que fue estrenada el 6 de Julio de 1964 y cuya banda sonora se estrenó cuatro días más tarde (el cumpleaños que celebramos).
Fue hecha durante el pleno apogeo de la Beatlemanía (me incluyo en ese término), y fue calificada por la revista Time como una de las 100 mejores películas de todos los tiempos. Fue nominada a dos Óscars: Mejor Guión y Mejor Banda Sonora.
En España el título fue: “¡Qué noche la de aquel día!”, y narra las peripecias que tiene que superar el grupo (incluyendo la desaparición de uno de los miembros), cuando marchan de Liverpool a Londres para un programa de televisión, mientras son acosados por su mánager y por el abuelo de Paul.
Una curiosidad es que el beatle George Harrison conoció en el rodaje a su futura esposa (Pattie Boyd), que hace una breve aparición como una alumna en un tren. El pobre George fue rechazado durante repetidas veces (ya que ella tenía novio), pero al final fue aceptado y se casaron 18 meses después de conocerse.
The Beatles en plena huída
Pero la mejor curiosidad es, con diferencia, el origen del título. El culpable fue Ringo Starr, que fue el creador de la frase porque, según sus palabras: «Fuimos a hacer un trabajo, habíamos trabajado todo el día y resultó que terminamos trabajando también toda la noche. Por algún motivo pensé que era de día, supongo, y dije: 'Ha sido un duro día... (It's been a hard day...)' y miré a mi alrededor y vi que estaba oscuro y dije: '... ¡de noche!' (...'s night!). Así llegamos a A Hard Day's Night.»
Bien, pues después de esta breve reseña, vamos con el álbum, que es uno de mis preferidos. La nota de este disco es, sin dudarlo, un pedazo 10 como una casa, que hace honor al increíble e icónico grupo que lo compuso.
Incluye canciones tan famosas como la que da nombre al álbum, con ese famoso acorde que marca el inicio de la canción. Otras de ellas son: “I’m happy just to dance with you”, “Tell me why”, “Can’t buy me love”, “When I get home” y “Any time at all” (la cuál me ENCANTA).

Pues bien, con este cumpleaños tan feliz seguramente me despida hasta dentro de unos días, ya que (por fin!) me voy a ir de vacaciones. Así que os dejo con esta increíble canción que pone de buen humor a cualquiera, y que nos recuerda una vez más por qué The Beatles fue, es y será, el grupo más grande de la historia de la música.

No hay comentarios:

Publicar un comentario